Viteri, decano de arquitectura, propone “establecer y regularizar que los docentes contratados sean por concursos de merecimiento”. Estos deben ser elegidos por las personas que componen el Consejo de Coordinación Académica, es decir, los directores departamentales y de áreas, ya que son ellos quienes conocen las necesidades de sus respectivos espacios, indicó.
Otro de los puntos que el arquitecto establece es disminuir los índices de deserción y repetición. Este tipo de correcciones se realizarán “con un seguimiento a través de un trabajo que queremos hacer con los representantes estudiantiles y las áreas académicas, para establecer un mecanismo de autocontrol y orientación”, acotó.
De la misma forma en su plan de trabajo Viteri plantea un Plan de Desarrollo Institucional. El fin de este plan es “dar un giro directamente con las administraciones de la facultad con un buen manejo de sistemas informáticos y capacitaciones al personal administrativo”; para de esta manera tener una buena evolución a las demandas del siglo XXI y a las necesidades del estudiante, señaló Viteri.
A su vez mencionó que en su legado “si existirá una política incluyente” con respecto a los empleados, pues lo que se busca es que los tres pilares fundamentales de la facultad, estudiantes, profesores y personal administrativo trabajen en un mismo nivel y en igualdad de condiciones.
Un punto en negativo de estas elecciones, es que la mayoría de los estudiantes no tenían conocimiento de que se elegiría a las nuevas autoridades de su facultad.
POR: JENNIFER MENÉNDEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario